ESTE ES MI GRAN PROYECTO EDUCATIVO

 

SOLICITAR LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA POR RESIDENCIA, ES UNO DE LOS PROCEDIMIENTOS EN LOS CUALES DOY ASESORIA PERO CON EL CERTIFICADO DIGITAL (De gratis y sólo porque si, la persona que no lo tenga, yo se lo solicito y le explico como utilizarlo).


Los sistemas se actualizan y los procedimientos igual van teniendo pequeñas variaciones para hacerlos más "prácticos y funcionales". En el mes de noviembre he ayudado a 3 personas a SOLICITAR SU NACIONALIDAD ESPAÑOLA POR RESIDENCIA y una de ellas  fue mi alumna en el INTAE y me dijo: "Profe usted lo explica fácil pero yo prefiero hacerlo juntas para estar segura".- Su confianza en mi, claramente fortalece la mía conmigo misma y me motiva a seguir por este camino. 


Y aunque como Gestora de la Educación, pensaba que no tenía aún un PROYECTO EDUCATIVO... ESTE ES MI GRAN PROYECTO EDUCATIVO.- Asesorar a las personas que no se sienten en confianza de presentar una solicitud sea en la PLATAFORMA MERCURIO DE EXTRANJERÍA o en la SEDE ELECTRÓNICA DEL MIMISTERIO DE JUSTICIA (por priorizar, pero en general abarco todos los procesos digitales personales) a que lo realicen y  de paso le voy dando una mano digital a la alfabetización digital para estrechar un poco esa brecha tecnológica que hace que algunas personas se sientan incapaces de realizar estos procedimientos por ellos mismos y tener la satisfacción de decirles al finalizar : Has visto qué fácil es, ¡te lo dije! y hemos tardado nada... 

Por resumirlo, estos son los "6 elementos" que integra el formulario de presentación de la nacionalidad española sea por residencia u otras circunstancias a lo que sólo cambia el tipo de documentación que se aporta.

1.- Solicitud: Rellenamos los campos con nuestra información personal que se solicita e indicamos el tipo de nacionalidad que estamos solicitando.

2.- Documentación: Adjuntamos los documentos solicitados y por separado. (Al escanear el pasaporte completo es necesario reducir el tamaña del archivo, lo cual se puede hacer fácilmente en línea). 

3.- Notificación: Datos de correo y teléfono personal  para las notificaciones de nuestro proceso o resolución. (La fecha de resolución es requisito principal a la hora de solicitar la cita de la juramentación).

4.- Tasas: El pago de la solicitud de la nacionalidad, podemos hacerlo ingresando el IBAN o los datos de tarjeta de crédito, al igual que de haberlo pagado en el banco por ventanilla, se aportará ese número de comprobante. 

5.- Exámenes: El CCSE del instituto Cervantes, es consultar su base de datos y listo. 

6.- Resumen y envío: Comprobar que los datos han sido rellenados y que se han adjuntado los documentos solicitados (Por un documento que no adjuntemos, no se podrá enviar dicha solicitud, pero se quedará guardada dicha solicitud con el número de expediente asignado, esto por unos días). Al dar click en ENVIAR nos pedirá firmar y es cuando entra en acción el programa de AUTOFIRMA. Obtenemos el resguardo de la presentación y queda estar pendiente del expediente/sus estados/y notificación.
                             
                                                                                                         

       
   ROSA LOZANO/ASESORA DIGITAL